Jun 02, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024


Escribe Liliana Olivero, candidata a diputada nacional Córdoba, por Izquierda Socialista/FIT Unidad
 
En una polémica televisiva en Córdoba, la candidata Luciana Echevarría, del MST, explicó que ellos presentaron otra lista en las PASO, dividiendo al FIT Unidad, porque es necesario un “recambio generacional” para lograr más votos.
La compañera Echevarría explicó que se presenta con otra lista para abrir un debate sobre “por qué la izquierda no convence”, diciendo que “no hay que negar este debate” y que hay que buscar “qué cambios hay que hacer para llegar a millones”. Según Luciana y el MST, lo primero sería “hacer un cambio generacional” de candidatas. En este enfoque de cuestionarme como candidata coinciden con la candidata de la tercera lista del FIT Unidad en Córdoba, Soledad Díaz (PO): “Hace veinte años que Liliana es candidata”, señaló Soledad.

A diferencia de lo que dice la compañera Luciana Echevarría, desde Izquierda Socialista no eludimos este ni ningún debate. Hace tiempo que lo venimos haciendo. No se justifica por eso dividir al FIT Unidad y presentar tres listas en Córdoba. Es un gran error.

Considero que Luciana Echevarría y el MST están totalmente equivocados en su afirmación de que la izquierda todavía no logra centenares de miles de votos en Córdoba porque yo voy de candidata. Y que, según su argumento, sí se lograría si ella fuera la candidata.

Está equivocada porque el problema de que el FIT Unidad, pese a los logros que ha tenido en todo el país, no logra aún tener un voto masivo, no se debe a que fulana o mengana sea candidata. O a que tengamos un mensaje sectario o dogmático, como dice el eslogan de la lista del MST.

No. Se debe a una razón más de fondo y es que todavía gran parte de la clase trabajadora, de los sectores populares y de la juventud creen y votan por el peronismo en sus distintas variantes. Aquí está el problema. Millones, aunque con dudas, siguen votando por el peronismo por el recuerdo de las conquistas del ´45, que ya casi no existen, o porque creen aún que quizás haya un cambio. Incluso hay quienes creen que el peronismo es de izquierda cuando no lo es.

En las luchas, muchas y muchos trabajadores peronistas nos siguen a nosotros porque saben que somos consecuentes, que no traicionamos y que también enfrentamos a la burocracia sindical. Pero al momento de votar dudan y vuelven a elegir al peronismo. Justamente ese es el llamado que volvemos a hacerle, junto con Laura Vilches, del PTS, a las trabajadoras y los trabajadores cordobeses y de todo el país. Que no se engañen más, que dejen de apoyar al peronismo y a variantes patronales para votar y apoyar al FIT Unidad, a la izquierda que se une y que siempre está en las luchas obreras y populares. Los llamamos a dejar de apoyar al peronismo que termina siempre gobernando junto a la burocracia sindical. Que dicen que entre los jubilados y el FMI iban a optar por los jubilados y luego hacen lo opuesto.

Este es el mensaje que deberíamos estar dando todos los partidos del FIT unidos en una sola lista. Que es lo que propusimos y no aceptaron. El debate que hacen Luciana Echevarría y Soledad Díaz no tiene consistencia.
Luciana agregó que parte de esa “revolución en la izquierda” es buscar “nuevas formas” de dirigirnos a millones para que la “izquierda avance” logrando más votos. Pero ya fracasó eso de buscar “nuevas formas”. La propia Luciana y el MST deberían reconocer su fallida alianza con Luis Juez, que en vez de que avanzara la izquierda terminaron ayudando a un político patronal que hoy es dirigente del macrismo.

Tampoco se entiende la propuesta de Echevarría y Soledad Díaz del “cambio generacional” de candidatas o candidatos. Parece que solo sería para Córdoba. Porque en Buenos Aires hace años que el MST siempre lleva de candidatos a Alejandro Bodart y Vilma Ripoll. Y el PO a Néstor Pitrola, Romina del Plá y Gabriel Solano. Desde Izquierda Socialista no los cuestionamos.

Lo que queda es que han dividido al FIT Unidad en las PASO para una pelea por cargos. Lo que es muy malo para la izquierda, porque el centro es enfrentar unidos a los candidatos del gobierno y la oposición patronal. Y no enfrentarnos las y los integrantes del Frente de Izquierda.

Por eso, frente a esta división equivocada que han hecho el MST y el PO en Córdoba, llamo a las trabajadoras y los trabajadores, a la juventud, a las mujeres luchadoras a fortalecer con su voto a la izquierda que se une y votar por el FIT Unidad, la lista que integramos Izquierda Socialista y el PTS, que encabezo junto a Laura Vilches, la Lista 2B Fortalecer la Izquierda.

Laura Vilches y Liliana Olivero presentaron el pedido de juicio político contra el Fiscal General Delgado

Las precandidatas de la lista “Fortalecer a la Izquierda” dentro del FIT-U presentaron en mesa de entrada junto a la legisladora Noel Argañaraz, el pedido de juicio político al Fiscal General Juan Manuel Delgado. El pedido incluirá la firma de la abogada del CEPRODH y feminista Mara Beltrame.

Laura Vilches declaró “Presentamos este pedido de juicio por la resolución firmada por el Fiscal General Delgado ligado al Opus Dei y el Fiscal Pablo Busto Fierro.” La referente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas agregó “Entre el pedido de Elorrio y esta resolución, hay una recusación de organizaciones de mujeres aun sin contestar. Pero además ¿Cómo puede ser que alguien que militó activamente contra los derechos sexuales y reproductivos, que en su pasado reconoce que, si posición es contraria a el aborto, se adjudique la imparcialidad para recomendar al TSJ frenar la IVE en la provincia?”. 

Vilches recordó también que en su momento denunciaron la designación del Fiscal General “El nombramiento de Delgado fue acompañado por la totalidad del bloque de Hacemos por Córdoba, incluyendo al Movimiento Evita, el PS y los legisladores referenciados en Alberto Fernández. También con el apoyo de la mayoría del bloque de Juntos por el Cambio y del bloque de la UCR. Hay que tener cuidado. Hoy quienes hablan a favor de las mujeres y diversidades en campaña, mañana votan a esta gente para que esté en la justicia. Lo expresan las candidaturas en Córdoba desde el Propio Elorrio, pasando por Vigo que voto en contra en el Congreso, hasta Gill que tiene vínculo con el opus dei, todos anti derechos.” 

La pre candidata a diputada por la misma lista, Liliana Oliver agregó “Presentamos este pedido de juicio, para defender nuestro derecho conquistado, pero alertamos para estar movilizadas, porque es en las calles donde realmente enfrentamos a los poderes reaccionarios anti derechos. Pero además siempre hemos denunciado a la justicia patriarcal. Los jueces y fiscales deben ser elegidos por voto popular y cobrar como cobra cualquier laburante. Hoy es una casta, una familia que siempre defienden a los poderosos”

Liliana Olivero: 351-4036389

Laura Vilches: 351-3098233


Escribe Liliana Olivero, candidata a diputada nacional Córdoba, por Izquierda Socialista/FIT Unidad

“Córdoba no para” repite el gobierno de Juan Schiaretti. Parece aquella vieja fórmula de que una mentira repetida mil veces se puede convertir en verdad. Sin embargo la realidad de nuestra provincia es bien diferente.
Para nosotros, lo que no para es el crecimiento de la pobreza, de la desocupación, de la falta de viviendas. Los problemas sociales no paran de crecer. Pero en época de elecciones, estos políticos patronales que llevan décadas gobernando al servicio de los grandes empresarios y de sus propios intereses, se presentan llenos de promesas que jamás cumplen o que no sirven para resolver los graves problemas de la población trabajadora.

Ejemplo de esto es el proyecto de Natalia De La Sota, la candidata del oficialismo, de llevar al congreso el Programa del Primer Paso (PPP). Nada de nuevo tiene la reedición de este proyecto electoralero para un limitado grupo de jóvenes. Propone subsidios de 7.500 pesos mientras se capacitan y hasta 15.000 pesos para el período en que realizan el entrenamiento en las empresas o con los empleadores. Es el fomento al trabajo precarizado, salarios miserables y pérdida de derechos laborales.

No es esto lo que necesita nuestra provincia con una tasa de 14,3% de desempleados, más del 42% de pobres en el Gran Córdoba y un 10% de déficit habitacional (entre inquilinos y viviendas precarias). De ser una de las provincias más dinámicas y pujantes, hoy tenemos un déficit social espantoso. Es el resultado de las políticas aplicadas por los partidos patronales que hoy se presentan como los salvadores de la patria. Es la “Córdoba que no para” de ayudar a los grupos empresariales con grandes subsidios para que hagan jugosos negocios a costa del sacrificio de la población pobre y trabajadora.

Todo eso ha provocado un significativo endeudamiento provincial de más de 1.600 millones de dólares que el gobierno de Schiaretti reprogramó y emitió bonos para pagar a los proveedores, un proyecto que fue aprobado por todos los legisladores de los partidos patronales. Claro que este reperfilamiento de la deuda, como sucede con las negociaciones con el FMI, no salen gratis, vienen atadas a aumentos de tarifas y reformas estructurales, como las laborales.

Las propuestas de la lista 2B Fortalecer la Izquierda

De esta crisis tan profunda, no se sale con parches. Tenemos que hacer una discusión central: ¿quién debe pagar los costos? Hasta ahora, nos los están haciendo pagar a los trabajadores con un brutal ajuste, mientras los grandes empresarios ven crecer sus riquezas. Nosotros somos claros: a esta crisis no la tenemos que pagar los de abajo. Para eso hay que hacer cambios de fondo, como los que proponemos desde Izquierda Socialista y el FIT Unidad, enfrentar a los usureros de la deuda y suspender los pagos para colocar ese dinero al servicio de las mayorías populares.  

Esa es la propuesta que llevaremos al Congreso desde la lista 2B Fortalecer la Izquierda. Nuestra provincia es parte de un país donde faltan casi cuatro millones de viviendas, escuelas, hospitales, caminos y que cuenta con un nivel de desocupación alarmante. Para resolver estos problemas, proponemos organizar un gran plan de obras públicas que responda a esos déficits y genere miles de puestos de trabajo genuinos y bien remunerados. Para financiar ese proyecto tenemos que dejar de pagar la deuda externa y cobrar un verdadero impuesto a las riquezas.

No hay como salir de esta brutal crisis nacional y provincial que no sea enfrentando los intereses económicos de los ricos y poderosos, algo que los políticos patronales del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Hacemos por Córdoba, jamás van a hacer. Esta propuesta solo la levantamos los que defendemos las luchas y los intereses de los trabajadores, como los que integramos el FIT Unidad Lista 2B Fortalecer la Izquierda. ¡Sumate a este proyecto, votalo en las PASO y ayudanos a difundirlo!
 
 
 
 

El diputado nacional por Izquierda Socialista Juan Carlos Giordano y candidato al mismo cargo en la lista 1A del Frente de Izquierda Unidad que encabeza Nicolás Del Caño en Buenos Aires, viajará a Córdoba este lunes 9 de agosto para acompañar en distintas actividades a la formula provincial del FITU cordobés “Fortalecer la Izquierda” que encabeza a diputada nacional Liliana Olivero (Izquierda Socialista) y Laura Vilches (PTS) a senadora.
Giordano y Olivero recorrerán las dependencias de EPEC en Villa Revol, dialogarán con los vecinos frente al Patio Olmos y serán entrevistados por distintos medios de prensa.




Giordano señaló: “La lista 'Fortalecer la Izquierda' que encabezan Olivero y Vilches es la que representa la unidad de la izquierda en Córdoba. Hay un descontento con el gobierno del Frente de Todos nacional y con Schiaretti en esa provincia. Y la UCR-PRO ya gobernaron con tarifazos y represión. La alternativa para los trabajadores, las mujeres y la juventud es la unidad de la izquierda. Hay que lograr más bancas de izquierda llevando al Congreso a Liliana Olivero como diputada nacional."

Contactos:
Liliana Olivero: 3514036389
Juan Carlos Giordano: 15-3119-3003 @GiordanoGringo
Mariano Moreno (Prensa de Izquierda Socialista): 1160540129 @PrensaIzquierda

Escribe: Liliana Olivero, candidata a Diputada Nacional por Córdoba


La cifra es escalofriante, la violencia machista se llevó en lo que va del año 175 vidas. Pese a los anuncios realizados, queda claro que las víctimas de violencia de género están completamente desamparadas y a merced de sus agresores.

Lo que sucede en Córdoba muestra la insuficiencia de las medidas y la responsabilidad de los gobiernos. Se informaron 14 femicidios en la provincia en lo que va del año. Mientras que de la mano de Alejandra Vigo las trabajadoras del Polo de la Mujer continúan cobrando salarios de pobreza y son precarizadas con monotributos, becas, convenios tercerizados y contratos flexibles.

Desde la lista Fortalecer la Izquierda en el FIT-Unidad planteamos la necesidad de declarar la emergencia en violencia de género con un presupuesto acorde. Para proteger a las víctimas se necesita mucho dinero ¡y nuestras vidas lo valen!

Por eso exigimos presupuesto para combatir la violencia machista sobre la base del no pago de la deuda externa y que se deje de financiar a las iglesias y cultos. Necesitamos esos fondos para garantizar la educación sexual integral (ESI) y para se aplique la ley 26.485/09, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia, para que las mujeres y las disidencias consigan una verdadera salida a las violencias.



Liliana Olivero
Teléfono: 0351 - 154036389
Twitter: @LilianaOlivero
facebook.com/liliolivero
Instagram: olivero_liliana

Artículos de Mercedes Trimarchi

Triple lesbicidio en Barracas / Los discursos de odio matan

Triple lesbicidio en Barracas / Los…

15 May 2024 El Socialista N° 582

No al vaciamiento del Plan ENIA

No al vaciamiento del Plan ENIA

24 Abr 2024 El Socialista N° 581

Encuentro Internacional / #Radicalizar la democracia: estrategias feministas frente a las nuevas derechas

Encuentro Internacional / #Radicali…

10 Abr 2024 El Socialista N° 580

Legisladora Trimarchi: “Marchamos contra Milei y su plan de ajuste que ataca nuestras conquistas históricas"

Legisladora Trimarchi: “Marchamos…

07 Mar 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

#8M / Día internacional de lucha por los derechos de las mujeres trabajadoras

#8M / Día internacional de lucha p…

06 Mar 2024 El Socialista N° 578